Trámites al comprar un auto usado: Todo lo que necesitas saber

Si estás buscando una camioneta en venta de segunda para

 · 4 min de lectura


Comprar un auto usado es una excelente opción si estás buscando ahorrar dinero sin renunciar a la calidad. Sin embargo, este proceso requiere seguir una serie de pasos que te ayudarán a prevenir sorpresas.


Por ello, en este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber para que tu adquisición sea exitosa y sin contratiempos. ¡Sigue leyendo para conocer los trámites para comprar un auto usado que necesitas gestionar!


1. Verifica el estado del vehículo

Antes de lanzarte al proceso de compra, el primer paso fundamental es asegurarte de que el auto usado esté en condiciones óptimas. Asimismo, inspecciona varios aspectos, como el motor, el chasis, los frenos y la suspensión. Si no eres un experto, es recomendable contratar a un mecánico que pueda hacer una inspección detallada. 


Por otro lado, verifica el kilometraje del vehículo, ya que esto puede ser un indicio del desgaste general del mismo. Un auto con un kilometraje bajo suele ser más caro, pero a largo plazo puede resultar una inversión más segura.


Te puede interesar: Qué ver al comprar un auto usado: Guía esencial


2. Revisa el informe del vehículo

Uno de los trámites más importantes al comprar un auto usado en Perú es obtener el informe del vehículo, también conocido como "historial vehicular". Este documento proporciona información valiosa sobre el estado legal del carro, incluyendo si tiene multas, si ha estado involucrado en accidentes graves o si tiene algún gravamen (como una deuda pendiente con el banco).


Puedes obtener el historial a través del portal web del Registro de Propiedad Vehicular de la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (SUNARP). Este informe te dará una visión clara sobre la legalidad del vehículo y te ayudará a evitar sorpresas indeseadas.


3. Verifica el SOAT

En Perú, todo vehículo debe contar con un SOAT vigente. Este seguro cubre los gastos médicos en caso de accidentes, independientemente de quién sea el responsable del siniestro. Antes de finalizar la compra de un auto usado, asegúrate de que el SOAT esté activo y que no haya expirado. Si el vendedor no lo tiene al día, será tu responsabilidad renovarlo.


4. Revisa la placa y tarjeta de propiedad

Verifica que las placas del vehículo coincidan con la información registrada en la tarjeta de propiedad. Es importante que las placas no estén alteradas ni tengan inconsistencias con los documentos legales del auto. La tarjeta de propiedad es el documento que acredita la titularidad del vehículo y es crucial que esté a tu nombre al momento de la compra.


Te puede interesar: Conoce los diferentes tipos de camioneta


5. Firma la carta de compra-venta


Una vez que hayas confirmado que el vehículo está en regla, el siguiente paso es firmar la carta de compra-venta. Este documento es esencial para formalizar la transacción y debe ser firmado tanto por el comprador como por el vendedor. En la carta se deben especificar todos los detalles de la venta, como el precio, la marca, modelo, año y número de serie del auto, entre otros datos importantes.


Es recomendable que esta firma se haga en presencia de un notario público para garantizar la validez del contrato y evitar futuros problemas legales. De igual manera, este trámite proporciona una capa extra de seguridad para ambas partes.


6. Paga impuestos y multas pendientes

Antes de realizar el pago completo por el vehículo, confirma que no tenga impuestos ni multas registradas. En algunos casos, el vendedor puede no haber pagado impuestos vehiculares o multas de tránsito, lo que podría transferirse a ti como nuevo propietario.


Puedes consultar si el vehículo tiene multas pendientes en el portal de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN) o en el municipio correspondiente. Si encuentras alguna deuda, acuerda con el vendedor cómo solucionarla antes de proceder con la compra.


7. Cambia de titularidad 

El proceso de cambio de titularidad debe realizarse en la SUNARP para actualizar los registros de propiedad y cerciorarte de que el vehículo esté legalmente a tu nombre.


El vendedor debe entregarte el formulario de transferencia de propiedad, el cual debe ser firmado tanto por él como por ti. Junto con este formulario, deberás presentar una serie de documentos, como copia de tu DNI, copia del contrato de compra-venta y el recibo de pago de los derechos de transferencia, los cuales varían según el valor del vehículo.


Una vez completados estos pasos, la SUNARP te otorgará un nuevo título de propiedad a tu nombre. Este es un paso crucial para validar que, legalmente, eres el dueño del auto y que no habrá problemas en el futuro.


8. Inscribe el auto en el Registro de Propiedad Vehicular

Después de completar el cambio de titularidad, deberás inscribir el auto en el Registro de Propiedad Vehicular de la SUNARP. Este trámite es obligatorio y te permitirá obtener el nuevo registro del vehículo, además de proporcionarte un certificado de inscripción.


Este documento es necesario si en algún momento deseas vender tu carro, ya que será un requisito para la transferencia de propiedad.



¡Ahora tienes más información sobre los trámites necesarios para comprar un auto usado! Recuerda que en One Autos te brindamos asesoría personalizada en cualquiera de nuestros locales, asegurándonos de que todo el proceso sea claro y sencillo para ti. 


Nuestro equipo de expertos te guiará en cada paso, desde la verificación de documentos hasta la firma del contrato, para que puedas adquirir tu vehículo con total tranquilidad. No importa si es tu primera compra o si ya tienes experiencia, estamos aquí para facilitarte todo. ¡Visítanos y vive la experiencia de comprar un auto usado de forma segura y sin complicaciones!


¿Buscas el auto ideal o quieres vender el tuyo? En ONE te ofrecemos una amplia selección de autos seminuevos de marcas top y también compramos tu vehículo. ¡Contáctanos y encuentra tu auto ideal o vende el tuyo de forma rápida, fácil y segura!


O
One

Lun

9am a 6pm

Mar

9am a 6pm

Mie

9am a 6pm

Jue

9am a 6pm

Vie

9am a 6pm

Sáb

9am a 1pm